miércoles, 6 de enero de 2016

MEDIO AMBIENTE

Podemos definir al medio ambiente como aquel espacio en el cual tiene lugar algún tipo de intercambio natural que hace posible en él la vida. El medio ambiente no es solamente el espacio si no también las diferentes formas de vida que en él tienen lugar. Es decir, si habláramos del espacio solamente estaríamos refiriéndonos a una ubicación espacial. En cambio, el concepto de medio ambiente amplía esta última idea para incluir todo lo que tiene que ver con la vida que en ese espacio se desarrolla. Hoy en día, el medio ambiente es un tema muy en boga debido a todo el debate que se genera en torno a su cuidado y a cómo la actividad humana contribuye cada vez más ráído a dañarlo. ambiente no es otra cosa que el medio, justamente, el lugar o el espacio en el cual se llevan a cabo diferentes procesos relacionados con la vida. Esta vida puede ser muy diversa si se tiene en cuenta no sólo a la humana sino también a la animal y vegetal. Cada ambiente se caracteriza por elementos particulares que lo hacen especial y diferente al resto, por lo cual es imposible hablar de un sólo medio ambiente. Para comprender mejor qué es lo que compone al medio ambiente, debemos hablar de tres niveles: el físico, el biológico y, si es necesario, el socioeconómico. En el primero, hacemos referencia a todo aquello que tiene que ver con la geografía, el clima, la geología. Estos elementos forman la base sobre la cual se establecerán todas las formas de vida. El plano biológico está compuesto por la población humana así como también por la flora y la fauna que ocupan este espacio. Finalmente, el medio socioeconómico es el que hace referencia a la actividad del ser humano y su efecto sobre el medio ambiente.

l mayor problema que presenta el medio ambiente hoy en día es aquel que tiene que ver con el daño que el hombre ha ido causándole al mismo en los últimos siglos. En este sentido debemos decir que el medio ambiente puede presentar cambios o alteraciones naturales que tienen que ver con el espacio físico o incluso con el accionar de diferentes especies vegetales o animales (como por ejemplo cuando se genera aquel fenómeno conocido como plaga). Sin embargo, no ha habido cambios más significativos al medio ambiente que aquellos que ha generado el ser humano con sus actividades industriales, productivas y económicas: deforestación, contaminación, urbanización, el uso de elementos o productos químicos y, en definitiva, cambio climático, son algunos de los resultados que esta alteración del medio ambiente genera, afectando estos a todos los seres vivos que habitan el medio ambiente.

Hábitos de estudio
Los hábitos de estudio son el mejor y más potente
predictor del éxito académico, mucho más que el nivel
de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro
buen desempeño académico es el tiempo que
dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro
trabajo.
Durante la educación secundaria, por lo general vamos
incorporando unos hábitos de estudio de manera no
sistemática, ya que no suelen enseñarse directamente.
Al iniciar la universidad no sólo tenemos más contenido
y niveles de exigencia, sino que tenemos menos
control externo, porque vivimos solos, porque nuestro
entorno inmediato nos supervisa menos, y porque el
estilo pedagógico es diferente (menos exámenes y
controles periódicos).
Así, comenzar la universidad exige a la mayoría de la
gente mejorar sus estrategias de organización del
tiempo, su habilidad para tomar notas, sus técnicas de
búsqueda y selección de información, su atención y
concentración prolongadas. Conocer y entrenarse en
hábitos de estudio que potencien y faciliten nuestra
habilidad para aprender, son pasos clave para sacar el
máximo provecho y conseguir el mejor rendimiento en
nuestros años de formación académica

¿Que es una computadora ?

La computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.
Esta palabra se utiliza en la mayoría de países de Hispanoamérica, aunque en Chile y en Colombia es más común en masculino ('computador'). En España se usa más el término 'ordenador' (del francés ordinateur). 'Computadora' procede del inglés computer y a su vez de latín computare ('calcular').

SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
SEGURIDAD
:La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.

Puesto simple, la seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades. Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quien y cuando se puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico. Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización a organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe de tener una política de seguridad que se dirija a conveniencia y coordinación.