MEDIO AMBIENTE
Podemos
definir al medio ambiente como aquel espacio en el cual tiene lugar algún tipo
de intercambio natural que hace posible en él la vida. El medio ambiente no es
solamente el espacio si no también las diferentes formas de vida que en él
tienen lugar. Es decir, si habláramos del espacio solamente estaríamos
refiriéndonos a una ubicación espacial. En cambio, el concepto de medio
ambiente amplía esta última idea para incluir todo lo que tiene que ver con la
vida que en ese espacio se desarrolla. Hoy en día, el medio ambiente es un tema
muy en boga debido a todo el debate que se genera en torno a su cuidado y a
cómo la actividad humana contribuye cada vez más ráído a dañarlo. ambiente no es otra cosa que el
medio, justamente, el lugar o el espacio en el cual se llevan a cabo diferentes
procesos relacionados con la vida. Esta vida puede ser muy diversa si se tiene
en cuenta no sólo a la humana sino también a la animal y vegetal. Cada ambiente
se caracteriza por elementos particulares que lo hacen especial y diferente al
resto, por lo cual es imposible hablar de un sólo medio ambiente. Para
comprender mejor qué es lo que compone al medio ambiente, debemos hablar de
tres niveles: el físico, el biológico y, si es necesario, el socioeconómico. En
el primero, hacemos referencia a todo aquello que tiene que ver con la
geografía, el clima, la geología. Estos elementos forman la base sobre la cual
se establecerán todas las formas de vida. El plano biológico está compuesto por
la población humana así como también por la flora y la fauna que ocupan este
espacio. Finalmente, el medio socioeconómico es el que hace referencia a la
actividad del ser humano y su efecto sobre el medio ambiente.
l mayor
problema que presenta el medio ambiente hoy en día es aquel que tiene que ver
con el daño que el hombre ha ido causándole al mismo en los últimos siglos. En
este sentido debemos decir que el medio ambiente puede presentar cambios o
alteraciones naturales que tienen que ver con el espacio físico o incluso con
el accionar de diferentes especies vegetales o animales (como por ejemplo
cuando se genera aquel fenómeno conocido como plaga). Sin embargo, no ha habido
cambios más significativos al medio ambiente que aquellos que ha generado el
ser humano con sus actividades industriales, productivas y económicas:
deforestación, contaminación, urbanización, el uso de elementos o productos
químicos y, en definitiva, cambio climático, son algunos de los resultados que
esta alteración del medio ambiente genera, afectando estos a todos los seres
vivos que habitan el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario